Los discapacitados podrán aparcar en cualquier municipio tras una sentencia del Supremo
El Tribunal Supremo obliga a que las personas discapacitadas puedan tener reservada una plaza de aparcamiento de sus vehículos en cualquier municipio, con independencia de que residan o no en él. El alto tribunal, en una sentencia que dicta jurisprudencia, ha rechazado la decisión del Ayuntamiento de Irún de denegar el parking a una mujer que reside en el municipio limítrofe de Hondarribia, pero trabaja en Irún, ya que es una medida discriminatoria.
Este caso se remonta a mayo de 2023 cuando una mujer con discapacidad, maestra de profesión, pide al Ayuntamiento que le reserve una plaza de aparcamiento de su vehículo junto al lugar donde trabaja. El Consistorio de Irún ni siquiera le responde y lleva su petición a los tribunales.
En octubre de 2023, un juzgado de San Sebastián rechaza la reclamación al esgrimir que la ordenanza municipal de Irún exige el empadronamiento de una persona discapacitada para tener una plaza en el municipio. El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco respalda la denegación, en otro fallo emitido en marzo de 2024.
La afectada recurre al Tribunal Supremo aduciendo que existe una discriminación y se inicia la investigación en septiembre de 2024. El alto tribunal recibe el informe de la Fiscalía que, el 23 de diciembre pasado, le da la razón a la mujer porque “resulta contrario al artículo 14 de la CE [Comunidad Europea] que se exija tener el domicilio para conseguir la tarjeta nominal de aparcamiento”.
El Tribunal Supremo, en una sentencia dictada el pasado 4 de junio, comparte el criterio de la Fiscalía. Se basa en varias leyes como la de Tráfico de 2001, la ley general de derechos de las personas con discapacidad de 2013 y el Real Decreto de 2014 que regula el uso de tarjetas de estacionamiento para discapacitados. En este reglamento se refiere a que debe haber un mínimo de plazas “independientemente de las plazas destinadas a residencia o lugares de trabajo”.
El Supremo agrega que el objetivo es que las personas con movilidad reducida “puedan tener una vida más digna de tal manera que tengan un fácil acceso a cuestiones sencillas y cotidianas como residir y trabajar”. Incide que el acceso a la residencia “pero también a los lugares de trabajo se vea favorecido por las correspondientes reservas de estacionamiento nominal”. La sentencia considera que los titulares de estas tarjetas de estacionamiento tendrán “en todo el territorio nacional el derecho a la reserva de plaza de aparcamiento, previa la oportuna solicitud a la administración correspondiente”.
El alto tribunal señala que las competencias municipales se ejercen dentro del término municipal, “según señala el artículo 12 de la Ley de Bases de Régimen Local, pero no únicamente para los que están empadronados en Irún, sino también para las personas con discapacidad y movilidad reducida que tienen allí su puesto de trabajo, y que no pierden tal condición por residir en un municipio limítrofe”.
Por todo ello, concluye que el Decreto de 2014 que regula el uso de tarjetas de estacionamiento para discapacitados “resulta de aplicación tanto para los domiciliados en la localidad donde se encuentra la reserva de aparcamiento solicitada, como a los que tienen allí su puesto de trabajo y proceden, como es el caso de la recurrente, de una localidad limítrofe”. Y, en consecuencia, anula las dos sentencias del juzgado de San Sebastián y el Tribunal Superior vasco, con lo que el Ayuntamiento de Irún debe facilitar ahora una plaza de aparcamiento a la afectada.
El caso de una maestra de Irún que lleva casi dos años y medio reclamando una plaza de aparcamiento de discapacitados junto al lugar en el que trabaja ya se ha resuelto a su favor. El Tribunal Supremo ha considerado discriminatoria la denegación del Ayuntamiento de Irún, que había sido avalada por dos ocasiones por los tribunales en Euskadi, con el argumento de que no estaba empadronada. Parece razonable que se facilite la vida a las personas con movilidad reducida y más cuando se trata de un municipio limítrofe
Sin comentarios