Logo Logo Logo Logo
  • Inicio
  • Por un periodismo mejor
  • Sobre mí
  • En el diario.es
  • En El País
  • Contacto
  • Comentarios privados
  • Inicio
  • Por un periodismo mejor
  • Sobre mí
  • En el diario.es
  • En El País
  • Contacto
  • Comentarios privados
Fábrica Hormigones Vascos en Bilbao.
En urbanismo

La fábrica ilegal de Bilbao pierde su quinto pleito contra el derribo… pero sigue en pie cuatro años después

La fábrica ilegal de Bilbao que estuvo elaborando hormigón sin permiso durante cinco años ha perdido su quinto pleito judicial para evitar el derribo de la factoría. Pero la empresa, Hormigones Vascos, sigue sin demoler las instalaciones en las faldas del monte Pagasarri, pese a las

Continúa leyendo
8 marzo, 2020
En urbanismo

La fábrica ilegal de Bilbao pendiente de derribo desde 2016 exige una indemnización de 5 millones

El culebrón de la factoría ilegal de Bilbao que estuvo fabricando hormigón sin permiso durante cinco años tiene un nuevo episodio. La empresa, Hormigones Vascos, que tiene presentados cuatro recursos judiciales para evitar el derribo, ha exigido a la Diputación de Bizkaia el pago casi

Continúa leyendo
16 junio, 2019
En Uncategorized, urbanismo

Las tretas de la fábrica ilegal de Bilbao: impagos al juzgado y cuatro recursos judiciales para evitar el derribo

Casi medio año después de exigirlo, un juzgado de Bilbao ha empezado a embargar las cuentas bancarias de  la factoría que estuvo fabricando hormigón de forma ilegal ilegal durante cinco años para poder las costas judiciales, que rondarán los 25.000 euros. La empresa, Hormigones Vascos, se ha negado a pagar.

Continúa leyendo
27 enero, 2019
En urbanismo

Un juzgado dicta el embargo de bienes de la fábrica de Bilbao, ilegal desde hace siete años, que se niega al derribo

La fábrica ilegal de Bilbao desde hace siete años sigue con sus artimañas para evitar su derribo. Actualmente tiene presentados tres recursos en la vía contencioso-administrativo contra el Ayuntamiento de Bilbao que buscan dilatar este largo proceso judicial y, como se ha negado a pagar

Continúa leyendo
11 noviembre, 2018
En urbanismo

La irrisoria multa de 600 euros a la fábrica ilegal de Bilbao que debía haberse derribado hace un año

El caso de la fábrica de Bilbao ilegal desde hace siete años sigue instalado en el sainete. El Ayuntamiento de Bilbao, después de un año de requerimientos a la empresa Hormigones Vascos para que acometa el derribo ordenado por la Justicia, le ha impuesto la

Continúa leyendo
13 mayo, 2018
En urbanismo

La Justicia reprocha «la tolerancia» del Ayuntamiento de Bilbao con una fábrica ilegal desde hace 7 años

El Ayuntamiento de Bilbao ha recibido un fuerte varapalo de la Justicia por permitir que una hormigonera funcionara ilegalmente durante cinco años. El Tribunal Superior vasco ha reprochado, en una sentencia, la “pasividad y tolerancia” del consistorio bilbaíno con la fábrica de la empresa Hormigones

Continúa leyendo
9 abril, 2018
En urbanismo

Bilbao incumple el plazo para derribar la hormigonera ilegal desde 2011

El Ayuntamiento de Bilbao ha incumplido su promesa de derribar una  hormigonera que ha funcionado ilegalmente durante cinco años. Pese a que en mayo pasado anunció que se demolería a finales de 2017, hoy día la planta sigue en pie y los responsables de la

Continúa leyendo
17 enero, 2018
En urbanismo

Otros dos varapalos judiciales contra la fábrica ilegal de Bilbao

El caso de la fábrica ilegal de hormigón de Bilbao ha recibido otros dos varapalos judiciales. El Tribunal Supremo ha confirmado (en un fallo firme que no admite ya recurso) la sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco que paralizaba la actividad industrial

Continúa leyendo
4 mayo, 2017
En urbanismo

La hormigonera ilegal de Bilbao recibió más dinero público: hasta 4,7 millones de euros

No fueron dos millones de euros, sino bastantes más. La hormigonera ilegal de Bilbao, ubicada en las faldas del monte Pagasarri, recibió 4,7 millones de dinero público por su traslado. Más de dos millones fueron en concepto de indemnización y 2,7 millones por los costes de la

Continúa leyendo
24 abril, 2017
En urbanismo

El derribo de la fábrica de hormigón de Bilbao deberá esperar

El derribo de la hormigonera de Bilbao, en las faldas del Pagasarri, tendrá que esperar. La empresa propietaria, Hormigones Vascos, ha recurrido ante el Tribunal Supremo la sentencia dictada el 27 de octubre. por el Tribunal Superior vasco, que, como informó este blog,  ha ordenado el cierre

Continúa leyendo
18 diciembre, 2016
  • 1
  • 2

Buscar

Comentarios Privados

¿Quieres hacerme llegar algún comentario, queja o sugerencia, en privado?


Aquí puedes hacerlo

Sobre mí

banner

Especializado en temas de investigación, economía, sociedad y política.

Suscríbete a nuestro Boletín

Redes sociales

Tweets por @urionaalberto

alberto urionaFollow

Avatar
Retweet on Twitteralberto uriona Retweeted
AvatarCadena SER@La_SER·
4h

📻 @hora25 | Despidos por estar de baja con COVID-19: los fraudes laborales se multiplican por la pandemia https://cadenaser.com/programa/2021/01/26/hora_25/1611679544_732143.html

Avataralberto uriona@UrionaAlberto·
3h

El Superior vasco solo avala las primas por jubilación en ayuntamientos con un plan específico. Se cobran desde hace 16 años, llegan a alcanzar dos años de sueldo y afectan a los más de 20.000 empleados en esas administraciones locales https://albertouriona.es/2021/01/26/superior-vasco-solo-avala-primas-jubilacion-ayuntamientos-plan-especifico/

Avataralberto uriona@UrionaAlberto·
11h

El Tribunal Superior vasco solo avala las primas por jubilación anticipada (una gratificación existente desde hace 16 años) en los ayuntamientos con un plan específico. Se beneficiarán pocos de los 20.000 empleados de administraciones locales. https://albertouriona.es/2021/01/26/superior-vasco-solo-avala-primas-jubilacion-ayuntamientos-plan-especifico/

Retweet on Twitteralberto uriona Retweeted
AvatarAntonio S. Maeso@Antonio_S_Maeso·
16h

Lo que viene... El colapso ya está aquí: la ocupación en UCI pulveriza las previsiones de Sanidad. @mamenborreguero en @la_informacion @jlalmudi @RaquelBlascoR @nachorosell @salvadorilla @sanchezcastejon https://www.lainformacion.com/asuntos-sociales/peligro-colapso-hospitales-tercera-ola-camas-uvi/2827443/?utm_source=twitter.com&utm_medium=socialshare&utm_campaign=desktop

Avataralberto uriona@UrionaAlberto·
15h

El Superior vasco solo avala las primas por jubilación anticipada en los ayuntamientos que tengan un plan específico de racionalización del empleo. Esas gratificaciones, de hasta dos años de sueldo, se vienen cobrando desde hace 16 años. https://albertouriona.es/2021/01/26/superior-vasco-solo-avala-primas-jubilacion-ayuntamientos-plan-especifico/

Más

Últimos posts

  • El Superior vasco solo avala las primas por jubilación en ayuntamientos con un plan específico
  • El exconcejal de Urbanismo de Erandio investigado por prevaricación vuelve al ayuntamiento sin apenas funciones
  • Cuatro juzgados ya han ordenado suspender el cobro millonario a vecinos de Mungia por el plan urbanístico de Larrabizker
  • La arbitraria designación de los secretarios municipales en Euskadi
  • Un juzgado investiga la nueva persecución del Ayuntamiento de Zamudio al vecino a quien acosa desde hace 15 años

Categorías

  • acoso laboral
  • administraciones públicas
  • administradores concursales
  • corrupcion
  • corrupción
  • euskadi
  • jueces
  • Justicia
  • medio ambiente
  • periodismo
  • sentencias judiciales
  • Sin categoría
  • Uncategorized
  • urbanismo

Etiquetas

acoso vecino administradores concursales Agencia Vasca del Agua Ura ararteko Audiencia de Gipuzkoa ayuntamiento aia ayuntamiento alonsotegi ayuntamiento bermeo Ayuntamiento Bilbao ayuntamiento mundaka Ayuntamiento Mungia ayuntamiento zamudio casoplón chalé ilegal concejal pnv Consejo General del Poder Judicial corrupción denuncia denuncia judicial diputación bizkaia diputación de bizkaia euskadi financiación pública Fiscalía Gipuzkoa fábrica ilegal Gobierno vasco Hormigones Vascos investigación judicial jueces Justicia juzgado Azpeitia juzgado de lo contencioso administrativo ley Urdaibai medio ambiente Mundaka Festival obras ilegales plataforma vecinal pnv prevaricación reserva de la biosfera de Urdaibai Supersur tribunales Tribunal Superior de Justicia del País Vasco urbanismo urdaibai
A LA CONTRA
Blog personal de Alberto Uriona

INFORMACIÓN

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Al utilizarlas aceptas el uso que hacemos de ellas. Leer másAceptar Rechazar
Privacidad & Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.